Manuel Adorni, vocero presidencial de la República Argentina, mostró la discrepancia del gobierno encabezado por Javier Milei con los dichos del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou sobre la importancia de un Estado fuerte que apoye a los más débiles.
En una entrevista con El País, Adorni explicó las razones detrás de la ausencia de Milei en Uruguay desde su asunción hace cuatro meses. Adorni mencionó que la falta de visita se debe simplemente a "cuestiones de agenda". Aunque señaló que Milei y el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se encontraron recientemente en una cena en la Fundación Libertad y entablaron una charla "algunos segundos", Adorni sugirió que la visita oficial aún no se ha concretado debido a que "hay cosas que no se dan porque no se dan, en algún momento se darán".
También abordó los comentarios de Lacalle Pou semanas atrás sobre la importancia de un Estado fuerte que apoye a los más débiles frente a Milei. Al respecto, Adorni expresó la perspectiva de Milei, destacando la creencia en "un Estado que no le complique la vida a la gente".
Adorni hizo hincapié en la importancia de la "igualdad de oportunidades reales", el "esfuerzo" y el "sacrificio", conceptos que según Milei deben prevalecer por encima de la intervención estatal en la vida cotidiana de los ciudadanos.
"Bueno, es la posición de Lacalle Pou. Y está muy bien que así sea. Nosotros creemos en un Estado al revés" del planteo del mandatario uruguayo, se sinceró.
"Que sea un Estado que no le complique la vida a la gente. Y creemos en la igualdad de oportunidades reales. En la igualdad ante la ley. Y en el esfuerzo y el sacrificio. Y ahí el Estado no tiene mucho que hacer", sentenció.