La operativa de contenedores ha quedado en una situación “monopólica” luego de “las decisiones, nueva reglamentación y normativa” que adoptó la Administración Nacional de Puertos (ANP), indica un documento de la firma Orbiplus, quienes dejarán de trabajar en e Puerto de Montevideo.
“No les interesa negociar”. Así sintetizaron las fuentes de La Diaria a la situación de la empresa Orbiplus, que dejará de operar con contenedores en el Puerto de Montevideo, según información publicada este miércoles 12.
La principal fundamentación es que el puerto quedó en situación “monopólica”. Lo esgrime Orbiplus de esta forma en la carta con la cual anuncia que se va de la terminal marítima. Los cambios en la normativa de la ANP le impactaron “directamente” en el negocio, acusaron. Perdieron a uno de sus clientes principales por las condiciones impuestas por la “única terminal de contenedores con las que las compañías navieras pueden operar actualmente”, dice la carta.
También acusan negativas “de todo tipo” a adaptar el canon a pagar por Orbiplus. No resultaba acorde ni a la actividad prestada, ni al precio de mercado ni a lo que pagan otros competidores dentro del puerto capitalino.
“Todo parece indicar que existe un interés manifiesto de la administración portuaria de sacarnos del área y la forma que han encontrado para ello es plantearnos el pago de un canon que resulta exorbitante”, acusaron.
Con el retiro de Orbiplus, se perderán 13 puestos de trabajo de otra empresa, Medlog, encargada del transporte de contenedores hacia los depósitos.
Montevideo, uno de los peores puertos de la región y el mundo
La información surge en la misma semana de la publicación del Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores de 2023, que ubica a la terminal portuaria de Montevideo como la número 384 entre 405 puertos del mundo.
A nivel regional, fue ubicada en el lugar 60 de 64 posibles. Supera únicamente a los puertos brasileños de Imbituba e Itajaí, el de Acajutla (El Salvador) y Kingston (Jamaica).
Buenos Aires, por su parte, que es el principal competidor portuario de nuestro país, pasó del lugar 38 al 33 a nivel regional en relación al ranking de 2022.
Puerto de Montevideo: uno de los peores del mundo y de la región, según índice del Banco Mundial