Comparación entre caudal electoral de internas de 2024 con las anteriores: ¿cómo votó el FA?

Circuito electoral de las Elecciones Internas en la Escuela Brasil. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Circuito electoral de las Elecciones Internas en la Escuela Brasil. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

El Frente Amplio (FA) se puso como meta alcanzar los 350.000 votos en esta interna del domingo 30 de junio. Pero el resultado superó las expectativas. E incluso mejoró los resultados en las anteriores citas primarias.

Este domingo 30, el Frente Amplio acumuló 410.282 sufragios entre todas sus listas y a lo largo del país. Esto en el marco de unas elecciones internas que totalizaron 986.829 votos, es decir, una de las peores concurrencias a las urnas desde que se implementa la elección primaria y abierta.

Por esto es que el nivel de votantes frenteamplistas fue tomado como un triunfo por la cúpula de la fuerza política.

En 2019, la interna anterior, el FA obtuvo 259.160 votos. En 2014 fueron a las urnas 301.972 electores que se inclinaron por listas frenteamplistas. En 2009, fueron 441.043 votantes. Y fueron 455.840 votos en la interna de 2004. Y en las primeras, las de 1999, 394.125 ciudadanos fueron a votar por listas del FA.

Por tanto, el Frente Amplio aumentó un 58,31% el caudal electoral que se sintió convocado a las urnas entre las elecciones internas del domingo pasado y las de 2019, en el marco de una etapa electoral que no es obligatoria.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp