Ante la complicada situación de Casmu, admitido por unos y otros, la Asociación de Funcionarios del Casmu expresó estar preocupada por la falta de liquidez del prestador privado, de acuerdo a lo informado por el Poder Ejecutivo al Sindicato Médico del Uruguay (SMU) en una reunión que mantuvieron la semanada pasada.
Afcasmu realizará una asamblea el jueves próximo para analizar la situación. El presidente del sindicato, Ariel Irigoytía, dijo a MVD Noticias de TV Ciudad que el colectivo sigue de cerca la situación, ya que la presidenta de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Alicia Perroni, "habló claro de recortes".
"¿Para dónde vienen los recortes?", preguntó el dirigente sindical. Remarcó que los trabajadores de la mutualista desde el año 2022 vienen aportando al Casmu a través del seguro de desempleo, ya que ese dinero no lo paga el prestador privado sino el Estado y en ese sentido estimó que la institución "se ha ahorrado 5 millones de dólares al año en los trabajadores".
Irigoytía indicó además que este asunto está en los informes del Ministerio de Salud Pública. En ese sentido, puntualizó que tanto La Española como la Médica Uruguaya gastan cada una 30 millones de pesos por ese concepto, cuando al Casmu la cifra le asciende a 131 millones de pesos. "Si hay algo que tiene que ahorrar el Casmu es en los salarios de los dueños", acotó.
La semana anterior el directorio de Casmu y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) protagonizaron un cruce de declaraciones en torno a una presunta deuda que el Estado tenía sobre el prestador privado que ascendía a 4 millones de dólares. Si bien ASSE desconocía ese monto, terminó pagando la mitad, mientras que el Banco República resolvía otorgar un préstamo a la institución privada en el orden de 125 millones de pesos.
Asimismo, el periodista de M24, Eduardo Preve, informaba en su cuenta de X que en 2023 ASSE acordó con Casmu el pago de una deuda millonaria durante el 2024, con una pretendida quita del 10%. También indicaba que un informe del Ministerio de Salud Pública daba por hecho que el dinero mensual que debía destinar ASSE a Casmu era una variable importante para el pago de las obligaciones de la mutualista.
MSP asegura que no intervendrá a Casmu: se trabaja en un “plan de reestructura”
El BROU aprobó préstamo para el CASMU por 125 millones de pesos para pagar sueldos
Casmu: Veedores del MSP aseguran que situación es “delicada”