Valentina dos Santos fue condenada por la Justicia a 6 meses de prisión con libertad a prueba. La pena la cumplirá con dos meses de tareas comunitarias.
Este miércoles 17 de julio la Cámara de Diputados aceptó la renuncia de la legisladora blanca Valentina dos Santos, quien fue condenada por la Justicia en el marco del caso Horas Extras. La exdiputada era señalada por ordenar a quién pagarle este rubro extrasalarial a funcionarios que cobraban sin ejercerlas.
El caso estaba en manos del fiscal Federico Rodríguez. Fue condenada por el delito de "usurpación de funciones" con una pena de 6 meses de prisión, sustituida por libertad a prueba, con dos meses de tareas comunitarias, con dos horas semanales. La pena mínima de este delito es de 3 meses y la máxima es de 12 meses. Dos Santos había renunciado previamente al Partido Nacional.
En rueda de prensa, el diputado de Artigas por el Frente Amplio, Nicolás Lorenzo, dijo que dos Santos prácticamente no concurría al Parlamento Nacional.
Asimismo, Lorenzo remarcó a los medios que “Valentina dos Santos concurría al despacho del intendente y brindaba órdenes a los funcionarios, entre ellas, horas extras discrecionales que todos sabemos son cabos políticos de la lista 2525 del Partido Nacional; eso quedó claro en la solicitud de condena del fiscal”.
Este martes 16 fue suscrito el acuerdo abreviado que condena al actual intendente Pablo Caram, familiar directo de Dos Santos, a 14 meses de prisión por omisión de funcionario público en su obligación de denunciar un delito, que fue sustituido por cuatro meses de tareas comunitarias.
También fueron condenados su primo, Rodolfo Caram, y la expareja de éste, Stefany Seviero.