Este miércoles hay asamblea de Afcasmu para conocer cuál es la situación de la empresa de salud. Después, los trabajadores organizados definirán próximas acciones. Hay paro de trabajadores por 24 horas.
La ministra Karina Rando y el equipo que dirige el Ministerio de Salud Pública (MSP) ya se reunió con los directores del Casmu y les adelantó que la intervención es inminente, según revelaron varios medios de prensa sobre el mediodía de este martes 30.
Estos interventores tendrán todas las potestades para conocer y opinar acerca de los aspectos contables de la institución médica, anunció la ministra Rando. El equilibrio económico-financiero será lo prioritario, agregó.
Esta intervención será sin desplazamiento de autoridades e incluye una transferencia monetaria desde el Fondo de Garantía de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, que será excepcional y por única vez, según el texto del proyecto de Ley que aún no llegó formalmente al Parlamento.
Pero la llegada de los interventores ya se está preparando, con reuniones entre los veedores, las autoridades estatales y los directivos de Casmu, detalló Rando.
La reunión entre Rando y Afcasmu
Los trabajadores solicitaron que en los lugares donde hay empleados en seguro de paro no se contraten tercerizados, el reintegro paulatino de quienes están en seguro de desempleo más allá de los acuerdos para rotar personal, garantizar los puestos de trabajo “genuinos” y que sean investigados los costos que Casmu paga por los tercerizados.
Destacaron el buen relacionamiento de las autoridades con los trabajadores durante la reunión. Este miércoles 31 hay asamblea de los trabajadores para determinar los próximos pasos, con paro de actividades.