Santa Rosa en Agosto: Inumet anuncia tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes, incluso granizo

Tormenta en la Rambla Sur de Montevideo. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Tormenta en la Rambla Sur de Montevideo. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

La desmejora en las condiciones del tiempo comenzará en la mañana del viernes 30, adelantó Inumet en un comunicado difundido el miércoles. Primero se observará en el Litoral Oeste, para avanzar a lo largo de la jornada.

Según el Instituto Uruguayo de Meteorología, la mejora del tiempo se observará en la tarde o noche del domingo 1º. Y será de forma gradual.

En el interín, se prevé tormentas fuertes, lluvias intensas en cortos períodos, incluso granizo e intensa actividad eléctrica, en especial al Sur del río Negro.

También rachas de viento muy fuertes, a partir del viernes 30, con vientos muy fuertes desde el Suroeste y Este, que golpearán la franja Sur del país. Esto persistirá durante el sábado 31.

Por qué se le llama La Tormenta de Santa Rosa

Según la tradición católica, el 30 de agosto es el día en el cual se celebra a Santa Rosa de Lima, la primera santidad canonizada que proviene del continente americano.

Como tal, se la conoce como patrona del Perú y de América Latina.

Es que el bautismo de esta tormenta con su nombre no solo coincide con la fecha, también lo es con el fenómeno meteorológico.

En 1615, cuenta el diario La Nación, buques de corsarios neerlandeses organizaron el ataque a la ciudad de Lima, pero la tormenta impidió el avance de los piratas.

Desde entonces, los habitantes de esta añeja capital sudamericana rememoraron a esta santa, nacida en esa ciudad pero en 1586 y falleció en 1617. Fue canonizada por Clemente IX en 1668.

Santa Rosa a la vista: “tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes”

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp