Hay "franco retroceso" en políticas de tabaquismo y accedo a medicamentos, aseguró Cristina Lustemberg

Cristina Lustemberg, diputada del FA. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Esta semana el candidato frenteamplista, Yamandú Orsi, se reunió con el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) en un ciclo de entrevistas que el colectivo médico está realizando con todos los candidatos. 

Orsi estuvo acompañado por la diputada del Frente Amplio y médica, Cristina Lustemberg. La legisladora sostuvo en la ocasión que gobierno generó un “franco retroceso” en salud y puso como ejemplo lo que definió como falta de políticas sobre tabaquismo y, también, de acceso a medicamentos.

"Podemos decir que la política de medicamentos, hemos tenido un franco retroceso que hay que avanzar en aspectos pendientes de la reforma del sistema de salud, que quedaron también de administraciones anteriores, y ahora sí, en temas que decimos que hay un retroceso como la incorporación de prestaciones que son procedimientos y medicamentos, los tiempos de espera y otras dificultades como la integración de procedimientos que hacen que realmente la gente tiene dificultades en tiempos de espera en acceder a indicadores de calidad, tanto los prestadores públicos como privados", explicó Lustemberg.

Además, consideró que también hubo un "retroceso" en las políticas de tabaquismo.

Y agregó: ¿Quién puede discutir junto con la ciudadanía, que si algo venía avanzando en Uruguay, no solo firmando los convenios, que lo había firmado el gobierno antes del 2004, como las políticas de cesación, de tabaquismo?".

Más información en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp