El candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamanú Orsi, fue consultado por la prensa tras el archivo del caso Marset.
Remarcó el valor de la verdad en el sistema político para la vida en democracia y sostuvo que la ciudadanía pasa factura cuando se intenta ocultar información.
Tras el dictamen del fiscal Machado consideró que "el nivel de sospecha sigue intacto" ya que indicó que "la Justicia llegó a la conclusión de que no se dijo toda la verdad".
"¿Por qué hubo cosas que no se dijeron si no había nada para ocultar?", preguntó.
Respecto a las expresiones del candidato blanco Álvaro Delgado, que aseguró que este archivo del fiscal limpia a las autoridades del gobierno, Orsi lo relativizó.
Dijo que desde el punto de vista penal no hay delito, pero en el aspecto ético cambia.
"Si yo tengo la constatación de que hubo ministros que le mienten nada menos que al Poder Legislativo, creo que se responde solo", acotó.
Ante la pregunta de cuánto podría erosionar al sistema político estas prácticas que señaló el fiscal, el candidato frenteamplista sostuvo que "a la larga la ciudadanía pasa la cuenta, como instituciones, como partidos".
"Creo que más allá de si es penalmente sancionable o no, hay un espacio que hace a la política y a la ética que no debemos nunca descuidar", sintetizó.