Banco Santander fue multado por Banco Central por falta de adhesión a prácticas responsables en lavado de activos, alerta AEBU

De manera negativa “el Banco Santander afecta al país”, no solo a sus clientes al desprotegerlos frente al robo de datos personales en la web y a los trabajadores incumpliendo el convenio colectivo, alertó el dirigente de AEBU Pablo Andrade en Nada Que Perder de M24.

Andrade informó acerca de este asunto que “hace no más de 10 días el Banco Santander fue multado por el Banco Central por su falta de adhesión a prácticas responsables en materia de lavado de activos”.

“No es habitual que el Banco Central realice multas sobre los bancos en un tema tan delicado como el lavado de activos, y menos cuando estamos en situaciones en las cuales todos somos conscientes -y el debate político lo ha incluido- de que el lavado de activos es una de las fases menos combatidas en materia de delitos en el país”, aclaró.

Recordó que “eso tiene sus efectos muy nocivos en relación a todo lo que es el tráfico de drogas; el Banco Santander ha incumplido la debida diligencia, la información correcta al Banco Central en la prevención del lavado; no ha brindado toda la información que se le ha pedido de parte del Banco Central”, advirtió Andrade y añadió:

“Como dice la resolución del Banco Central, esto tiene implicancias ante la justicia porque el Banco Central tiene menor capacidad de informar y de prevenir el delito de lavado de activos, porque esta deficiencia de información del Banco Santander lo limita”, señaló.

Recalcó que “una multa de parte del Banco Central no es algo nada habitual en el sistema, más allá de que después podamos discutir sobre el alcance de las multas del Banco Central, que son irrisorias comparado con las multas que se pone en otros lugares del mundo cuando hay elementos vinculados al lavado”, cuestionó el dirigente.

Más información en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp