Aseguró que la creación de oportunidades fue uno de los ejes de estas políticas durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.
Este lunes 23 de setiembre el candidato blanco, Álvaro Delgado, presentó junto a su equipos las propuestas en políticas sociales.
Recordó que "el objetivo es y fue en este gobierno generar oportunidades y no dependencia", y en ese sentido, remarcó que los lineamientos que postula para un nuevo gobierno de la coalición provienen de este "primer piso", en alusión a la gestión de Lacalle Pou.
Los desafíos para Delgado en un "segundo piso" están enfocados en la primera infancia y el desafío demográfico.
Para ello, el equipo técnico del candidato blanco propone fortalecer a los CAIF, CAPI y Siempre, los centros de cuidados, extendiendo los horarios de eatención en los niños de 0 a 3 años, lo cual estiman que tendrá un costo de 60 millones de dólares anuales.
También se propone ampliar la licencia maternal con subsidio a trabajadoras no dependientes y a profesionales universitarios. El costo estimado para los primeros asciende a 8 millones de dólares y para los segundos la inversión ascendería a 5 millones anuales.
Asimismo, Delgado propone crear una licencia y subsidio únicamente para cuidar a los, para lo cual habría 10 días de licencia al año a los padres de niños de hasta 3 años.
Además, pretende cubrir a 30 mil niños con el bono crianza que atiende a familias de sectores vulnerables, enfocando a menores de menos de 3 años a quienes se les otorgaría $6.900 por madre en 2025, y en 2026 se extendería el beneficio a niños de entre 3 y 6 años.