Mientras recordó los 20 años de gestión de Yamandú Orsi como secretario general y luego intendente de Canelones, también destacó que conoce a Álvaro Delgado por sus años en el Parlamento: “ahora se me quiere poner de dialoguista. Pará un poquito, yo tengo que juzgar los antecedentes”.
A Orsi lo ve como el mejor candidato. “Lo conozco de hace más de 30 años”, dijo José Mujica este jueves 31 a Subrayado. “Yo fui al primer casamiento de él hace 30 y pico de años, en Santa Rosa”, rememoró.
“Y también conozco a Delgado”, añadió.
“Estuve mucho tiempo con él en el Parlamento. No lo veo que Delgado sea abierto; estuvo cuatro años de secretario (de Presidencia), jamás llamó a un opositor para discutir algo”.
“Ahora se me quiere poner de dialoguista. Pará un poquito, yo tengo que juzgar los antecedentes”, reflexionó.
Fue consultado sobre la referencia de Delgado a Cristina Lustemberg. Y dijo: “chancho flaco sueña con maizales gordos, se ve que está muy necesitado porque estuvo cuatro años en el gobierno y no se acordó de nadie, ahora se le despertó un espíritu de comunicación y de colaboración; esto es como el susto que aviva al mamado”.
“Orsi no precisa tutores”
Mujica reiteró su confianza y contacto permanente con Yamandú Orsi, candidato a la presidencia en el balotaje del domingo 24 de noviembre.
Además de su experiencia personal con él, Mujica recordó el trabajo en la Intendencia de Canelones como secretario general durante las dos gestiones de Marcos Carámbula y las dos administraciones de Orsi. “Navegaron las contradicciones y salieron adelante”, resumió.
“Es un gran administrador y buen negociador”, al punto que consiguió un buen acuerdo con ediles blancos “en contra del presidente”, en referencia al fideicomiso que casi no sale en Canelones.
Sobre el debate presidencial, fue consultado por consejos al candidato. “Orsi no precisa tutores”, respondió, para agregar: “lo voy a acompañar en lo que pueda hasta que me de el cuero”.
“Me gusta el hombre de Canelones (por Orsi), por su forma de ser y todo lo demás. Pero esto es un problema de dos o tres, cuatro, hay mucha gente que tiene que colaborar y ahí es donde está el tema. Puede haber individuos solos para una política, pero se necesitan sectores políticos dispuestos a hablar y negociar; si se da, no sé”, sintetizó.