Orsi duplicó la distancia que sacó Lacalle Pou en el balotaje anterior

Durante la votación en elecciones presidenciales de segunda vuelta de Uruguay en el Liceo Tomás Berreta en la ciudad de Canelones. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El politólogo Diego Luján evaluó algunas claves para analizar los resultados del balotaje de este domingo 24.

La primera puntualización de Luján, durante la transmisión de TV Ciudad, fue que la evaluación al gobierno y al presidente Luis Lacalle Pou no se traduce de forma directa en la campaña de Álvaro Delgado.

También marcó que a los gobiernos posteriores a la pandemia fueron de cambio en prácticamente todos los países de América Latina. Las elecciones, en general, llevan a la alternancia, definió.

Otro aspecto fue que, si los datos se confirman como a las últimas horas del domingo, Orsi sacó el doble de votos en balotaje que los acumulados por Lacalle Pou en 2019, que fue de una diferencia de 37.000 votos. Pero se acerca a los 70.000 votos, indicó Luján.

Como último punto, dijo que es la primera vez que los votos en blanco y anulados entre octubre y noviembre no crecen. Marca esto que la competitividad de la elección desincentivó el crecimiento de votos en blanco y anulados.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp