La gestión del gobierno ha sido una de las derrotadas en esta campaña: Cesin analiza causas de la victoria frenteamplista

Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

En el resultado del balotaje pesó mucho “la gestión del gobierno”, variable que surge como “una de las derrotadas en esta campaña” electoral, sobre todo en economía, ya que “en buena parte de este gobierno se perdió salario”, sumándose “los temas de vivienda, salud, del aumento de personas en situación de calle”, analizó el director periodístico de M24, Nelson Cesin, en Nada Que Perder. 

Cesin destacó que “nadie puede desconocer el impacto de Orsi como atractor” de adhesiones “para el interior del país; esa mixtura de canario y citadino al mismo tiempo, que podía dialogar tanto con el interior más profundo como con la ciudad”.

En ese aspecto “la fórmula” frentista “se complementó, porque eso también hay que reconocerlo: fue la fórmula mejor afiatada, la que salió con menos fricción, la que salió de manera más natural”.

Remarcó “el perfil del candidato” como factor positivo “para este momento y para las dificultades” del país, y la relación de eso con “la importancia que tuvo el interior” en el resultado; Canelones, de donde Orsi es oriundo, “es el departamento bisagra”, recordó.

Añadió que “hay muchos méritos propios de las diferentes figuras del Frente Amplio (FA) en este resultado, y por supuesto hay méritos de los rivales” por comisión de errores y por limitaciones.

Señaló que “es muy difícil ponerse a pensar qué es lo que lleva a la derrota del oficialismo, si es la campaña; hay una mezcla de tantas cosas; en los últimos tiempos, como estábamos en campaña insistimos mucho en el candidato, en (Álvaro) Delgado”, y “en este último mes de discurso errático que tuvo”; además, “hemos insistido bastante también en la elección de (Valeria) Ripoll”.

Sin embargo, “el gobierno pesó mucho, pesó mucho”, y aunque “la imagen del presidente supera el 50%, la gestión del presidente en las distintas encuestas siempre fue evaluada de manera mucho más crítica por la población; cambia mucho”, apuntó el periodista.

“Hay una incidencia -hay que ver cuánta hubo- de todos los escándalos de corrupción que tuvo el gobierno; ni hablemos de los problemas de seguridad; pero después está” el bolsillo, como explicaba “aquel asesor” del expresidente Bill Clinton que pegaba ayudamemorias en su despacho con ideas-fuerza para competir con George W. Bush, por ejemplo “‘es la economía, estúpido’”.

Ejemplificó: “hay datos muy duros, durante buena parte de este gobierno se perdió salario, y no fue la prioridad del gobierno, y vaya si el salario impacta”, como lo hace “la desigualdad” al alza.

Cesin agregó que “la cuestión social también impactó mucho” en la derrota oficialista, “los temas de vivienda, salud, del aumento de personas en situación de calle; esa gestión de políticas públicas y en favor de quién se hizo, sin duda termina impactando; no sé si tanto el presidente, pero sí la gestión del gobierno del presidente ha sido una de las derrotadas en esta campaña”, resumió el tema.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp