Economista de CPA Ferrere dijo que decisión del gobierno de ampliar tope de endeudamiento para 2024 tendrá un costo de USD 500 millones

Foto: Javier Calvelo - adhocFOTOS

Esto elevará el déficit fiscal a cerca de 4%, aseguró. 

El economista Nicolás Cichevski, Gerente Senior en CPA Ferrere, dijo que la decisión del Poder Ejecutivo de ampliar el tope de endeudamiento para este año tendrá un costo aproximado de 500 millones de dólares y elevará el déficit fiscal a cerca de 4%.

"Si bien no se proyectó cuál va a ser el endeudamiento con el que terminará el año, sí se dijo que en noviembre estaba cerca de 2.300 millones de dólares que era el tope anterior y en diciembre en general es un mes de deficitario, con niveles elevados, por tanto la magnitud del desvío podría rondar los 500 millones de dólares que es un número importante", explicó el economista en diálogo con MVD Noticias de TV Ciudad.

Además, sostuvo que esto condicionará el futuro presupuesto nacional del próximo gobierno de Yamandú Orsi.

También indicó que se incumple la regla fiscal vigente y en ese sentido manifestó que la situación es "preocupante".

"Es un deterioro relativamente importante en el último año de más de un punto porcentual. La próxima Ley de Presupuesto probablemente requiera que las proyecciones hacia 2029-2030 incorporen una reducción del déficit del entorno de un punto porcentual", detalló.

Asimismo, puntualizó que "en la medida que la presión tributaria es relativamente alta, la forma de financiar las prioridades del gobierno va a tener que surgir de una combinación de más crecimiento y de redireccionar el gasto hacia áreas que el gobierno entienda prioritarias".

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp