Lubetkin abogó por una mayor inserción internacional de Uruguay a través del comercio

Mario Lubetkin durante el almuerzo ADM con la Ministra de Salud Pública en el Hotel Radisson en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Mario Lubetkin. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo.

“¿Cómo crecemos, como ha planteado el ministro de Economía y Finanzas, si no tenemos una ampliación extraordinaria de los mercados?”, reflexionó el canciller.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, asistió este miércoles a la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara de Diputados y, en rueda de prensa, destacó el “fortísimo” respaldo que encontró en el “sistema político” a los lineamientos de la cartera para el próximo quinquenio.

Entre los principales temas que detalló el canciller se encuentran las “políticas de integración”, “la visión de la modernización del Mercosur”, “los procesos de integración regional” y “cómo actuar con nuevos actores” como India, Sudáfrica o Emiratos Árabes.

Según Lubetkin, uno de los principales asuntos que debe abordar el país es la inserción internacional. “Para nosotros, la unidad de medida para saber si el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) trabaja bien o mal es si damos una mano para que haya más trabajo, más inversión y más crecimiento de país”, definió el canciller.

Lubetkin consideró que Uruguay debe “profundizar” la relación con China y con Estados Unidos. “Pero ¿cómo crecemos, como ha planteado el ministro de Economía y Finanzas, si no tenemos una ampliación extraordinaria de los mercados?”, reflexionó.

Otro de los asuntos abordados en la comparecencia ante los parlamentarios fue la digitalización del MRREE. En tal sentido, Lubetkin declaró que “la única contribución extraordinaria” que solicitó durante el encuentro fue la “modernización de la cancillería”, a través de la digitalización de trámites. Para el canciller, “un proceso de informatización real” acelerará la burocracia relativa a asuntos consulares, como visados y apostillas.

Sobre asuntos de política exterior

El canciller recordó que el “acuerdo base” entre el Mercosur y la Unión Europea ya está firmado y resta la ratificación por cada país socio. “Sería muy bonito que antes de que termine este año se firme en la reunión del Mercosur en Brasilia y ojalá que el Parlamento del Uruguay sea el primero que lo ratifique, porque le va a dar una señal precisa de cómo el país se juega a la integración”, consideró.

Consultado sobre la relación con Venezuela, Lubetkin aseguró que Uruguay no cambió su posición: no reconoce el resultado de las elecciones ni rompió relaciones diplomáticas con ese país. “Estamos terminando de resolver qué cónsul va a ir para allí y espero que mejore la vida de muchísimos venezolanos y uruguayos”, expresó. Además, aseveró que el diálogo consular sigue vigente para resolver los principales trámites de los migrantes.

En otros asuntos de las relaciones exteriores, Lubetkin aseguró que si los países que integran el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) invitan a participar a Uruguay de los encuentros, entonces concurrirá una delegación nacional, como ocurrió con la visita del presidente Yamandú Orsi a la cumbre que se celebró en Río de Janeiro, que incluyó una reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp