El canciller indicó que el diálogo fue “para definir formas de respaldo concreto al acuerdo lanzado por Francia y Arabia Saudita, aprobado por 150 países, entre ellos Uruguay, como hoja de ruta hacía los dos Estados”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el canciller Mario Lubetkin se reunieron con el embajador de Palestina en ONU, Raid Mansur, “para definir formas de respaldo concreto al acuerdo lanzado por Francia y Arabia Saudita, aprobado por 150 países, entre ellos Uruguay, como hoja de ruta hacía los dos Estados”.
Así lo confirmó este viernes en su cuenta de X el ministro de Relaciones Exteriores, quien añadió que también discutieron acerca de “caminos para atender el escenario de hambruna en Gaza”.
Además, Lubketin añadió que hablaron sobre cómo “ayudar a algunos niños víctimas de la masacre que está sufriendo el pueblo Palestino”.
Orsi y Lubetkin se encuentran en Nueva York en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
Allí, en su discurso ante la asamblea, el presidente Orsi manifestó este martes que “toda guerra es criminal, sin importar dónde ocurra, sin importar el Dios que se invoque para justificarla”. Y aseveró: “Que quede claro: condenamos toda forma de terrorismo”, afirmó el mandatario.
El presidente puntualizó que “ningún Estado que se precie de democrático y de vivir bajo el mandato del derecho internacional puede, aun bajo el legítimo derecho de defenderse contra el terrorismo, ejercer la barbarie sobre ninguna población civil, menos aún contra personas especialmente vulnerables e indefensas”, en alusión a la devastadora respuesta militar israelí en Gaza desde los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Por otra parte, aseveró que “el objetivo central en las guerras actuales pareciera ser la práctica sistemática del exterminio”. Y sentenció: “El fin nunca justificó los medios”.
Discutimos también caminos para atender el escenario de hambruna en Gaza así como ayudar a algunos niños víctimas de la masacre que está sufriendo el pueblo Palestino. pic.twitter.com/LhOb5nQUq0
— Mario Lubetkin (@MinLubetkinUy) September 26, 2025