El Frente Amplio y el PIT-CNT condenaron el hecho y abogaron por un alto al fuego inmediato y el fin del genocidio que lleva adelante el gobierno de Benjamin Netanyahu en Palestina.
Tras la interceptación de la Armada israelí a la flotilla solidaria Global Sumud, integrada por más de 40 embarcaciones y alrededor de 500 voluntarios -entre ellos tres uruguayos-, que llevaba ayuda a Gaza, Cancillería expresó en un comunicado “su seria preocupación” ante este hecho.
Asimismo, informó que ha seguido de cerca la situación y que ha mantenido contacto con los tres uruguayos que forman parte de la iniciativa, con algunos de sus familiares, “a efectos de garantizar la protección diplomática y consular correspondiente”.
En ese marco, el gobierno uruguayo instó a Israel “a que se respete la integridad física y la seguridad de los integrantes de esta iniciativa” y reiteró el llamado a que se respete “el derecho internacional humanitario”.
El Frente Amplio también se pronunció y expresó su “solidaridad con la Global Sumud Flotilla”, al tiempo que abogó “una vez más por el alto al fuego inmediato, el fin del genocidio y la instalación inmediata de un corredor humanitario”.
Asimismo, la fuerza política reiteró su “reclamo de devolución con vida de los rehenes secuestrados por la organización terrorista Hamás”. “Como fuerza política pacífica y pacificadora, nos pronunciamos una vez más por la paz y el respeto al Derecho Internacional”, expresó.
En tanto, el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT emitió un comunicado este miércoles en el que condenó “enérgicamente este nuevo atropello al derecho internacional”, a la vez que ratificó “su rechazo absoluto al genocidio en curso contra el pueblo palestino”.
“El bloqueo de la ayuda humanitaria dirigido a una población sometida a una política de exterminio es un delito gravísimo que deberá ser integrado a la larga lista de delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado de Israel”, manifestó la central sindical.
Además, le reclamó al gobierno uruguayo “que active todos los mecanismos a su alcance para exigir la inmediata liberación de todos los integrantes de la flotilla y, en ese marco, asegure la integridad de las ciudadanas uruguayas que forman parte”.