Aquí es posible escuchar el programa íntegro:
https://www.youtube.com/watch?v=zbrTIqG_LL0
1. Exposición "Tango es Patrimonio"
La vida de Paquita Bernardo en el Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), ubicado en el Teatro Cervantes de Buenos Aires La exposición incluye vestuarios, instrumentos, fotos, partituras y videos relacionados con el tango, destacando las figuras de Carlos Gardel y la bandoneonista Paquita Bernardo. De Carlos Gardel: Se exhiben objetos que el cantante tenía el día de su muerte, el vestuario original que usó en la película El día que me quieras y un álbum de fotos, todos donados por su representante. Además del pasaporte, partituras quemadas que llevaba en su valija Paquita Bernardo: Se muestra su bandoneón original, fotos y una billetera. Paquita, que falleció a los 25 años, fue la primera mujer en tocar el bandoneón de forma profesional. También fue la fundadora de la primera orquesta de señoritas, compuso varias piezas (incluyendo el tango "Soñando", grabado por Gardel) y fue mentora del pianista Osvaldo Pugliese. Era conocida como "La Flor de Villa Crespo" y "La Mujer Bandoneón",La luciernga y su talento atraía a grandes multitudes. A pesar de su éxito, nunca llegó a grabar un disco. Dicen que un niño de pantalones cortos le pidió para toca el piano en su conjunto era Osvaldo Pugliese.
2. Obra de teatro "Luciérnagas (sueño bastardo)"
Esta obra, dirigida por Horacio Nin Uría, se basa en la historia del Virrey Vértiz, quien creó la Casa de Niños Expósitos en el siglo XVIII. La trama se centra en dos niños que vivían en ese hospicio y eran utilizados para trabajos como la impresión. La obra reflexiona sobre el abandono y la explotación de los niños de esa época, destacando que muchos morían en la institución y que eran devorados por perros y ratas si no eran rescatados a tiempo. También menciona la Real Imprenta de Niños Expósitos, la primera imprenta de la ciudad, fundada por el virrey en 1780.
3. Concierto de Tabaré Leyton & Siempre Tango.
Hoy es el concierto en Montevideo de Tabaré Leyton junto al cuarteto argentino Siempre Tango. El evento, que tendrá lugar en la Sala Zitarrosa, hoy viernes 21 hs. Presentará una mezcla de tangos clásicos y nuevas composiciones, rindiendo homenaje a las grandes orquestas del género. El próximo mes Tabare inicia otra gira europea por Francia y Alemania. La del 2024 fue exitosa y abarcó también España y Gran Bretaña.