La directora de Inmayores aseguró que “Uruguay es una sociedad viejista”

La directora de Inmayores, Marianela Larzábal. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Larzábal indicó que en los últimos cinco años Inmayores perdió fuerza como órgano rector de las políticas públicas. “No tuvimos un plan nacional”, dijo y añadió que se quiere “volver a avanzar” y retomar el papel pionero que tuvo el país en la promoción de derechos. 

En diálogo con Info24, la directora del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), Marianela Larzábal, sostuvo que en Uruguay persisten prejuicios hacia las personas de edad avanzada. Explicó que “Uruguay es una sociedad viejista”, caracterizada por mitos y estereotipos que generan formas de discriminación cotidiana. Según afirmó, esas “violencias sutiles se ven todos los días y las personas mayores lo viven”.

Larzábal indicó que en los últimos cinco años Inmayores perdió fuerza como órgano rector de las políticas públicas en la materia. “No tuvimos un plan nacional”, dijo y añadió que la intención del actual equipo es “volver a avanzar” retomando el papel pionero que tuvo el país en la promoción de derechos

En ese sentido, recordó que Uruguay “fue pionero en la construcción de la Convención Internacional Iberoamericana de Derechos de las Personas Mayores”.

Desde su asunción en marzo, el equipo trabaja en la reconstrucción de redes y en la elaboración del tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez. Larzábal explicó que se retomaron los consejos consultivos “convocando a la interinstitucionalidad que se comprometan en las políticas públicas dirigidas a las personas mayores”. También destacó que el proceso se realiza “desde una forma participativa de las organizaciones sociales”.

Consultada sobre los principales desafíos, la directora consideró que el país atraviesa “un momento bisagra” debido al aumento de la longevidad y la necesidad de adaptar las políticas públicas. En tal sentido, aseguró que “hay muchos agujeros” en la atención y que “hay que generar acuerdos” para dar respuesta a las nuevas realidades del envejecimiento.

“Que seamos más longevos es una buena noticia”, afirmó Larzábal, pero insistió en que debe ir acompañado de calidad de vida e hizo énfasis en la importancia de generar “proyectos en la vejez” y la necesidad de “dejar de discriminar a las personas mayores”. 

Entre las medidas que se buscan impulsar, mencionó la creación de más centros de día y alternativas de vivienda que promuevan la autonomía. Explicó que actualmente “la solución es un establecimiento de larga estadía” y que faltan opciones como “las viviendas colaborativas u otros proyectos de cuidados comunitarios”. Para Larzábal, es necesario “ir dando pequeños avances” en esa dirección.

En relación con la salud mental, la directora remarcó que las personas mayores “tienen la tasa de suicidio más alta” y que los niveles de depresión son elevados. Dijo que muchas viven “esa soledad no deseada” producto del “debilitamiento de la red familiar”, por lo que planteó que se deben “generar propuestas de nuevas redes comunitarias” y “promover espacios de participación” que fortalezcan los vínculos sociales.

Larzábal destacó también el refuerzo presupuestal del instituto, lo que permitirá ampliar la capacidad de fiscalización y formación. Aseguró que “incrementamos el presupuesto para que pueda salir a fiscalizar” y que se busca “capacitar y sensibilizar” a los actores involucrados. Según indicó, el aumento ronda “los 10 millones de pesos”, lo que habilitará nuevas acciones y proyectos.

Consultada sobre el papel de las personas mayores en la sociedad, la directora subrayó la importancia de su participación activa y dijo que en el marco de este mes de las personas mayores, la consigna es “La voz de las personas mayores transforma realidades”.

Al respecto, explicó que su participación “a nivel familiar, social y político genera un cambio” que fortalece el entramado social. En esa línea, mencionó que se lanzarán “fondos semilleros” para proyectos sociocomunitarios impulsados por grupos de mayores.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp