Hospital de Clínicas habilitó nuevas salas de internación destinadas a salud mental y medicina interna

Autoridades durante la inauguración de nuevas salas en el Hospital de Clínicas. Foto: Presidencia de la República.

“La salud, la educación, los temas de infancia y adolescencia y la salud mental tienen que salir del ruido, de la micropolítica, de la mezquindad y ser un tema de una real política de Estado”, consideró la ministra Lustemberg.

Con una inversión de 131.000.000 de pesos, este jueves quedaron habilitadas nuevas salas de internación en el Hospital de Clínicas con capacidad total para 48 camas, de las cuales 38 se destinarán a medicina interna y 10 al programa de Salud Mental.

La presidente interina, Carolina Cosse, recorrió las instalaciones junto con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; el presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, y el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar. 

Cosse destacó el valor del equipo que hizo posible la obra y consideró que inauguración representa un aporte significativo para la salud y la equidad, y permitirá a estudiantes y profesionales desarrollar su vocación en “un ámbito de dignidad”.

En tanto, la ministra de Salud Pública señaló que la iniciativa forma parte de un proceso previo de planificación y colaboración interdisciplinaria, a la vez que destacó la integración de distintas facultades en un mismo espacio, con el objetivo de avanzar en la Ley de Salud Mental mediante dispositivos alternativos a la internación prolongada.

Lustemberg dijo que, “como ministra de Estado” designada por el presidente Orsi, su “responsabilidad es garantizarle a los ciudadanos de todo el país el máximo bienestar en la atención a la salud de forma concreta”.

Asimismo, destacó que en la votación del presupuesto en la Cámara de Diputados se aprobaron “la mayoría de los recursos y de los artículos presupuestales que involucran al Ministerio de Salud Pública y a la Administración de Servicios de Salud del Estado”, lo cual calificó como una “muestra de madurez política”.

“La salud, la educación, los temas de infancia y adolescencia y la salud mental tienen que, de verdad, salir del ruido, de la micropolítica, de la mezquindad y ser un tema de una real política de Estado como está construyéndose este hospital piso a piso y servicio a servicio”, consideró.

Por su parte, Danza enfatizó la función del hospital en la construcción de igualdad en el acceso a la salud pública. “Y esto es construir igualdad. Esto es que los usuarios del sector público, que son usuarios de ASSE, se puedan atender con las mismas condiciones que los usuarios de otros sectores de nuestro país más favorecidos”, expresó.

También explicó que en un contexto de “regionalizar” el país, el Hospital de Clínicas “se va a integrar definitivamente al sistema” de asistencia de ASSE, así como actualmente lo hacen el hospital Maciel y el hospital Pasteur.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp