Netanyahu eleva la tensión en Gaza con ola de ataques que violan el alto el fuego

Destrucción en Gaza. Foto: ONU sin datos de autor.

Desde que entró en vigor el acuerdo el 10 de octubre, 97 palestinos han muerto a causa de bombardeos israelíes y 230 han resultado heridos.

En el transcurso de este domingo, Israel bombardeó distintos puntos de la Franja de Gaza, luego de que se registrara un enfrentamiento entre soldados israelíes y milicianos palestinos, que dejó dos fallecidos. Luego de las 21:00 de ayer, Israel anunció que retomaba el cumplimiento del alto el fuego.

Las ciudades bombardeadas fueron Rafah y Jabalia, según informó el Ejército de Israel. Murieron al menos 36 palestinos en el ataque y se trata del punto máximo de tensión luego de que se anunciara el alto el fuego la semana pasada. Sin embargo, no es la primera vez que Israel viola el acuerdo; desde su anuncio, 97 palestinos han muerto a causa de sus bombardeos desde que entró en vigor el acuerdo el 10 de octubre y 230 han resultado heridos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo atacar “energéticamente” lo que se considera como “objetivos terroristas” en Gaza y así lo hizo el ejército en el sur de la Franja a primera hora de la tarde, según informó El diario de España.

Luego del ataque, las fuerzas israelíes emitieron un comunicado anunciando que “continuarán manteniendo el acuerdo de alto al fuego y responderán firmemente a cualquier violación de este”.

A su vez, el gobierno de Israel ordenó a las Fuerzas de Defensa que no permitan la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza “hasta nuevo aviso”. La decisión ocurre luego de que Netanyahu aceptara la recomendación del jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel de frenar la entrada de ayuda internacional, luego de acusar a Hamás de haber violado el alto el fuego.

El acuerdo para el alto al fuego en Gaza se produjo en Egipto el 9 de octubre luego de cuatro días de negociaciones mediadas por ese país, Catar, Turquía y Estados Unidos, y estableció que Israel deberá retirarse hasta una “línea amarilla” definida por EEUU, aunque mantendría presencia militar en cerca de la mitad del territorio de Gaza.

Pese a ello, un día más tarde distintas grabaciones mostraron densas columnas de humo sobre la ciudad de Gaza; al menos 17 palestinos murieron en el enclave tras bombardeos israelíes y 71 han resultado heridos ese día, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp