La diputada Ana Olivera aseguró que se logró algo “nada menor”, en relación al hecho de haber aprobado las fuentes de financiamiento de este presupuesto siendo “minoría” en la cámara.
La Mesa Política del Frente Amplio recibió este martes a los diputados Mariano Tucci, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y Ana Olivera, coordinadora de bancada en la cámara baja.
El objetivo del encuentro fue realizar un balance de la discusión del Presupuesto Nacional que fue aprobado en Diputados.
En rueda de prensa posterior, Olivera aseguró que se logró algo “nada menor”, en relación al hecho de haber aprobado las fuentes de financiamiento de este presupuesto siendo “minoría” en la cámara.
“Al mismo tiempo, la aprobación de esos ingresos nos permitió hacer reasignaciones en temas centrales”, agregó.
Durante el encuentro, los diputados explicaron la situación de la cual se partió en relación a las “restricciones”. En ese sentido, Olivera valoró que “a pesar de ello, este no fue un presupuesto de ajuste sobre los trabajadores”, ya que “aquí los ingresos están planteados a partir del capital y de quienes más tienen”.
“Para nosotros era muy importante tener acuerdo entre nosotros respecto a dónde queríamos hacer reasignaciones, poder conversar con el poder Ejecutivo, encontrar de qué manera hacerlas y al mismo tiempo dar respuesta a las más de 195 organizaciones que recibimos en estos 45 días de trabajo”, concluyó.
Por su parte, Tucci destacó que “aquí triunfó la política con mayúscula, porque es un presupuesto histórico”. “No hubo partido político que no lo votara en general o en particular, y eso implica que los partidos uruguayos, en particular el Frente Amplio, interpretó a cabalidad lo que la gente sugirió en las urnas”, añadió.
Para el diputado, “hay que conversar, poder acordar y dejar de confrontar permanentemente”, tras el “límite” que se pasó en el período pasado.