“Estamos cumpliendo con una de las prioridades del directorio: reducir las listas de espera en todo el país”, remarcaron las autoridades de ASSE.
En una jornada calificada de histórica por autoridades de la salud pública, el sábado pasado se llevaron a cabo en el Hospital departamental de Paysandú 526 consultas oftalmológicas gratuitas organizadas por ASSE con el apoyo logístico de Sanidad Militar. Con este operativo se logró reducir la lista de espera, uno de los principales problemas identificados al comienzo de la actual administración, según indicó el organismo en su cuenta de X.
“Estamos atendiendo a unas 500 personas, y no solo resolvemos consultas: realizamos estudios refractivos, tomografías oculares y mediciones de presión intraocular. Todo el equipamiento fue dispuesto para que la gente no tenga que viajar cientos de kilómetros”, explicó en conferencia de prensa el director del Hospital de Ojos, Alejandro Fischel, que estuvo al frente de estas revisiones.
Fischel señaló que para esta jornada se trasladaron desde Montevideo unos 20 funcionarios —entre médicos, licenciados y técnicos— acompañados del ómnibus móvil del hospital que está completamente equipado para hacer estudios y controles especializados. “La idea es seguir en esta línea”, informó haciendo referencia a que el Hospital de Ojos realizará jornadas similares en otros departamentos del país.
“Oftalmología es una de las diez especialidades más demandadas en nuestro país. Hoy estamos dando cumplimiento a que el Hospital de Ojos pueda estar presente aquí”, enfatizó la vocal del Directorio de ASSE, Marcela Cuadrado, también presente Paysandú. Por su parte, la directora de la Regional Norte de ASSE, Virginia Farré, resaltó: “No se trata solo de números, sino de personas que hoy se van con un diagnóstico o una solución”.
En declaraciones recogidas por el diario local El Telégrafo, Farré puntualizó que la lista de espera en esta especialidad en Paysandú estaba compuesta de 3.000 personas, que se redujo a unas 2.000 tras un proceso de depuración y revisión. Con la jornada del sábado, más de 500 consultas fueron resueltas. “Estamos cumpliendo con una de las prioridades del directorio: reducir las listas de espera en todo el país”, remarcó.