Valverde: “El programa Más Barrio muestra que la seguridad no es solo tarea de la Policía”

La subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Más Barrio parte de un análisis detallado sobre cuáles son las zonas donde hay mayores problemas de violencia, así como de aspectos relacionados con la situación urbanística.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, destacó que el programa Más Barrio, impulsado por el actual gobierno, busca abordar la convivencia y la seguridad desde una mirada integral. “Es de los programas que dan más cuenta de que los temas de convivencia y seguridad no son solo de la Policía”, señaló en Nada que perder.

Valverde recordó que la iniciativa está “anclada” en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, tanto en su liderazgo como en su coordinación, con la participación de Interior y otros organismos estatales. Y enfatizó que se trata de un proyecto “bastante ambicioso” orientado a intervenir de manera planificada en los territorios con mayores niveles de violencia.

Según precisó, Más Barrio parte de un análisis detallado sobre cuáles son las zonas donde hay mayores problemas de criminalidad y violencia, así como de aspectos relacionados con su situación urbanística. En ese sentido, explicó que se superponen capas de información que vinculan seguridad, vivienda, saneamiento, alumbrado y gestión local.

Estamos el gobierno central, pero también los gobiernos subnacionales, porque ahí hay instrumentos y herramientas que tienen que ver con objetivos relacionados con las intendencias y con los municipios”, sostuvo Valverde, al remarcar la necesidad de una coordinación interinstitucional permanente. Asimismo, recordó que el programa cuenta con financiamiento de la CAF, banco de desarrollo.  

En este marco, explicó que dos semanas atrás se llevó a cabo un encuentro entre los organismos involucrados en Más Barrio, con el propósito de definir “cuáles son las prioridades, cuándo va a comenzar, cuál es el costo, cómo se va a medir el avance del proyecto”.

En el cierre, Valverde mostró su confianza en el impacto de la iniciativa: “Tengo mucho optimismo con respecto a esto porque es algo que no es inédito, pero con la fortaleza y el avance que va a tener en este momento tan necesario va a tener un gran impacto positivo”. Y también en que su valor se proyecte en el largo plazo: “Si queda como política de Estado, yo creo que va a cambiar muchas realidades”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp