OEA y BID colaborarán con Interior en elaboración de diagnóstico sobre control de armas

Comisario General (R), José Azambuya; ministro del Interior, Carlos Negro; y subsecretaria de Interior, Gabriela Valverde. Foto: Ministerio del Interior

Según explicó la subsecretaria del Interior, el objetivo del proyecto es fortalecer el registro y control de armas y reducir el impacto de las armas ilícitas en la sociedad.

El Ministerio del Interior y la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzaron este lunes un trabajo conjunto para elaborar un diagnóstico sobre el tráfico y uso de armas en Uruguay, en el marco de una cooperación que también cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de varios organismos nacionales.

La subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, destacó en rueda de prensa la relevancia del acuerdo y lo calificó como un hecho inédito. “Es la primera vez que, en materia de seguridad, la OEA brinda sus capacidades técnicas y trabajos que ha hecho en la región, sobre todo en Centroamérica”, dijo.

Según explicó, el objetivo del proyecto es fortalecer el registro y control de armas y reducir el impacto de las armas ilícitas en la sociedad.

Valverde subrayó el carácter interinstitucional de la iniciativa y afirmó que el trabajo se desarrolla a través también del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional. Además, añadió que el Ministerio de Defensa Nacional participa activamente en la mesa técnica, ya que es el responsable del Registro Nacional de Armas.

Por su parte, el secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván Márques, indicó en rueda de prensa que el trabajo conjunto con Uruguay busca generar información precisa sobre el fenómeno de las armas en el país. 

Márquez sostuvo que la iniciativa forma parte de un esfuerzo regional y recordó que “no es solo un problema de Uruguay, sino un problema de América Latina y el Caribe”. En ese sentido, destacó que la violencia armada en la región “es mucho más grande que en otras partes del mundo” y que el propósito de la misión es apoyar el Plan Nacional de Seguridad en su meta de reducir las tasas de homicidios y el uso de armas de fuego.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp