“Para nosotros es un lujo tener el agua y la visita de las autoridades fue muy grata”, reconoció Miguel, vecino de uno de los barrios que recibirá agua potable una vez finalizadas las obras.
Las obras de OSE que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de San Miguel y de Nuevo Comienzo, en el Municipio A, marcarán un antes y un después para quienes allí habitan. El periodista Diego Martini, para su espacio Desde Adentro en Nada que Perder, recorrió los barrios y dialogó con los vecinos del lugar.
Según relató Martini, se trata de una zona que no contaba con conexión a UTE y tampoco a OSE. Actualmente las casas de los barrios cuentan con luz y el pasado lunes comenzaron las obras para llevar a las casas el agua potable. El periodista, en su recorrida por el barrio, ingresó a la olla popular y el merendero de San Miguel y dialogó con el encargado de llevar adelante la iniciativa.
Según contó Miguel, que casualmente se llama igual que el santo que da nombre al barrio, hace cuatro años que comenzó con la olla y el merendero, luego de constatar que existían “muchas necesidades” en el barrio. “Empezamos con vecinos a juntar alimentos. De mañana, de lunes a viernes, la gente viene a buscar la leche y esto es 24 horas”, contó.
Miguel recibe para el merendero y la olla colaboraciones del Plan ABC de la Intendencia de Montevideo y, en ocasiones, de asociaciones y organizaciones que colaboran con la iniciativa. En cuanto a la llegada de agua potable al barrio, el vecino aseguró que se trata de un "anhelo" de la vecindad y subrayó que “el agua es fundamental” por un tema de higiene y salud.
“Para nosotros es un lujo tener el agua y la visita de las autoridades fue muy grata”, agregó. A su vez, dijo que fue importante la visita del presidente Yamandú Orsi y de distintos jerarcas para que puedan observar que al barrio “no solo le falta agua”, sino que también le faltan calles y alumbrado público, entre otras necesidades.
La inversión de OSE será de más de un millón de dólares, según afirmó su presidente, Pablo Ferreri, durante la presentación de las obras, a la que asistieron Orsi y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
La obra se extenderá hasta mayo de 2026 y contempla la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y cerca de 1.000 conexiones domiciliarias. Esto implica, según las autoridades, que las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado.