El registro mercantil de Reino Unido advirtió que, una vez que la sociedad sea disuelta, “todos los bienes y derechos que le pertenezcan se considerarán bienes vacantes y pasarán a ser propiedad de la Corona”.
EuroCommerce, la empresa “de papel” que presentó el astillero español Cardama como garantía de fiel cumplimiento del contrato con el Estado uruguayo para la construcción de dos patrulleras oceánicas, fue disuelta por el registro mercantil de Reino Unido, según consta en su página web e informó Búsqueda en primera instancia.
De acuerdo al sitio, la empresa, que figura como propiedad del ruso Vladimir Suzdalev, “se disolvió mediante baja obligatoria” y esto entraría en vigor a partir de este 11 de noviembre.
El 19 de agosto, EuroCommerce recibió un aviso de baja obligatoria por parte del registro mercantil, quien le manifestó que, a menos que presente una causa justificada, “la sociedad será dada de baja y disuelta en un plazo inferior a dos meses”. Además, advirtió que una vez que la sociedad sea disuelta, “todos los bienes y derechos que le pertenezcan se considerarán bienes vacantes y pasarán a ser propiedad de la Corona”.
El acuerdo total entre Cardama y el Estado uurguayo alcanzaba los 82 millones de euros, aunque el astillero no había podido iniciarlo por no cumplir con las garantías requeridas: una por 4 millones y otra por 8 millones de euros.
Tras 11 meses y varios intentos, la empresa obtuvo una garantía del EuroCommerce Bank que fue presentada ante el Ministerio de Defensa y aceptada por las autoridades de la época.
En tanto, el Poder Ejecutivo resolvió contratar al estudio jurídico británico Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, con sede en Londres, para representar al Estado uruguayo en las acciones vinculadas a esta garantía. El gobierno presentará denuncias ante distintas agencias del Reino Unido vinculadas a delitos financieros, puesto que la emisión de aval de EuroCommerce por el 5 % del valor del primer buque fue declarada en ese país.
A finales de octubre, el gobierno presentó una denuncia penal contra Cardama luego de que se intentara ejecutar la garantía de fiel cumplimiento sin éxito tras el incumplimiento de Cardama de presentar la renovación de esa garantía ante el inminente vencimiento, que fue este 22 de octubre.
Esta semana, se conoció que el notario español Luis Calabuig de Leyva presentó una denuncia penal ante la Dirección General de la Policía Nacional de España tras detectar que su firma fue falsificada en un documento que acompañó la garantía de EuroCommerce.