El canciller dijo que si bien “no está confirmado”, se espera que la firma pueda concretarse “probablemente el 20 de diciembre en Río de Janeiro”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, informó desde Colombia que en el marco del encuentro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea se acordó “caminar hacia una hoja de ruta”, con el objetivo de elaborar un plan de trabajo conjunto entre ambos bloques.
Lubetkin explicó que dicho plan “no fue aprobado todavía”, ya que Uruguay, que asumirá la presidencia pro témpore de la Celac en marzo de 2026, fue designado para “terminar de construir el plan de trabajo de los 60 países en la cooperación conjunta”.
El canciller señaló que el documento busca consolidar una agenda de colaboración política, económica y social entre las dos regiones.
En relación con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el ministro sostuvo: “Seguimos manteniendo el mismo optimismo” respecto a su posible firma antes de fin de año. Indicó que, si bien “no está confirmado”, se espera que el acuerdo pueda concretarse “probablemente el 20 de diciembre en Río de Janeiro”.
Lubetkin reconoció que dentro del bloque europeo existen “diferentes ángulos, diferentes análisis”, y que “no todos” los países están plenamente convencidos con el tratado. Sin embargo, destacó que hay “una expresión claramente de tendencia positiva”, pese a las dificultades que enfrenta el proceso de negociación.
El canciller subrayó que la eventual firma del acuerdo “cambiará sin duda y creará otra historia en nuestras relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea”, al tiempo que consideró que implicará “otra historia para el Mercosur completamente diferente para el futuro”.