Frente Amplio denuncia "campaña de amenazas y hostigamiento" de EEUU a Venezuela

Imagen previa al ataque a una embarcación venezolana en el Pacífico. Foto: redes sociales de Donald Trump.

"Estos movimientos militares de Estados Unidos están alejados de las disposiciones del derecho internacional y constituyen una seria amenaza a la paz", estableció la fuerza política.

El Frente Amplio (FA) se pronunció sobre el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico y advirtió que las recientes operaciones, ordenadas por el presidente Donald Trump, suponen "una amenaza para la estabilidad de la región". En una declaración aprobada por unanimidad, la Mesa Política Nacional emitió ayer un comunicado en el que señaló que el gobierno de Trump "ha iniciado una campaña de amenazas y hostigamientos contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”.

El texto publicado recuerda que el despliegue militar norteamericano incluye “la movilización de más de 10.000 militares estadounidenses en el Caribe”, además de un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y otras embarcaciones. “Estos movimientos militares por parte del gobierno de Trump están alejados de las disposiciones del derecho internacional y constituyen una seria amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad regional”, sostuvo el FA.

A su vez, la fuerza política también recordó las denuncias del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre presuntas “ejecuciones extrajudiciales” en el Caribe y el Pacífico. En su resolución, el FA argumentó que la región “sufre amenazas externas e internas que la ponen en riesgo como zona de paz”, y subrayó la necesidad de fortalecer los mecanismos multilaterales. “Nos solidarizamos con todos los pueblos de la región y, en especial, con el pueblo venezolano”, indicaron.

“Reivindicamos una vez más nuestro carácter antiimperialista y reafirmamos nuestra exigencia de respeto a los principios de libre autodeterminación de los pueblos y no injerencia en sus asuntos internos”, concluyó el texto.

Desde el 2 de setiembre, Estados Unidos realizó al menos 18 ataques en aguas internacionales, según reportes oficiales, y dejó un saldo de 76 personas fallecidas.

Según el Comando Sur de Estados Unidos, el portaviones USS Gerald Ford se sumó esta semana al operativo naval contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica. Sin embargo, Venezuela considera que la maniobra busca aumentar la presión para provocar la salida de Nicolás Maduro. En este sentido, el mandatario venezolano calificó los ataques como “ejecuciones seriales” y pidió a la ONU que investigue los hechos.

Además del accionar militar en Venezuela y el Caribe, Trump tuvo una injerencia directa en las elecciones de medio termino de Argentina, celebradas el pasado 26 de octubre. Luego de una reunión con su par argentino Javier Milei, previo a los comicios, dejó en claro que la continuidad del respaldo económico estadounidense dependería de que el mandatario gane las elecciones legislativas de medio término. Si pierde, no seremos generosos con Argentina”, aseveró. Finalmente, el partido oficialista se impuso por amplio margen, con aproximadamente el 40% de los votos.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp