“Es una contratación polémica, en una licitación que se dejó sin efecto, luego una contratación directa”, dijo el senador colorado sobre el acuerdo con Cardama.
"Que se investigue todo lo que haya que investigar”, señaló esta mañana el senador colorado Robert Silva, consultado acerca del contrato firmado por el gobierno pasado con el astillero español Cardama, que presentó una garantía de fiel cumplimiento a través de EuroCommerce, una “empresa de papel” disuelta ayer en Reino Unido. “Es una contratación polémica”, admitió en diálogo con Nada que perder.
Para Silva, “el gobierno se equivocó” en su proceder en torno a este asunto, a su juicio “actuó apresuradamente sin cumplir con las formas”, habiendo detectado “aparentemente” un problema "importante" con la garantía del 4% del total de 90 millones de dólares que costará la construcción de dos patrulleras oceánicas. “Es una cuestión formal que no se cumplió y que la detectó”, dijo.
El senador consideró que la actual administración tendría haber conversado con representantes del gobierno anterior haciéndole notar la situación en una "reunión formal". “El gobierno se apresuró”, señaló en referencia a la decisión del Poder Ejecutivo de iniciar acciones para rescindir el contrato con Cardama y denunciar penalmente la garantía por indicios de fraude o estafa.
Sin embargo, admitió: “Es una contratación polémica, en una licitación que se dejó sin efecto, luego una contratación directa”. En ese contexto, Silva hizo hincapié en la necesidad de poner “claridad en donde haya oscuridad". "Que se investigue todo lo que haya que investigar”, remarcó, al tiempo que exhortó a ser prudentes porque se trata del patrimonio del Estado.
Según explicó, el contrato de garantía de fiel cumplimiento es un contrato accesorio del principal, pero insistió en que “hay que resolverlo” porque Uruguay se enfrenta a un tema de seguridad y tiene que controlar la amenaza del narcotráfico también las aguas territoriales o la zona económica exclusiva.
En otro tramo, aseguró que el Partido Colorado no tuvo “ninguna” participación en el proceso de contratación del astillero Cardama y recordó que el acuerdo lo llevaron adelante desde el Partido Nacional y Cabildo Abierto. “De todas maneras, nosotros integramos el gobierno de coalición”, aclaró.
“Aparentemente esta garantía tiene un lío”, dijo Silva, “acá no hay nada comprobado porque el tema está en la Justicia y hay una denuncia presentada que no se conoce”. “No está bueno en el marco de la certeza, la seguridad jurídica que el país tiene que tener, adjetivar, imputar, atribuir intencionalidades, sin antes tener los elementos probatorios necesarios”, expresó.