El mandatario dijo que habló del tema con el presidente del Comité Central Israelita de Uruguay, Roby Schindler, con quien mantiene un vínculo cercano, según dijo.
"Ya está, ya pasó", señaló este miércoles el presidente de la República, Yamandú Orsi, que prefirió no hacer mayores comentarios acerca del reclamo hecho por representantes de la colectividad judía sobre la apertura de la oficina de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén, realizado el lunes en el aniversario de la Noche de los Cristales Rotos.
“Creo que no aporta nada lo que yo diga”, respondió Orsi, “ya está, ya pasó”. Sin embargo, el mandatario puntualizó que “la actividad se trataba de otra cosa”, en referencia al motivo del acto que recuerda los ataques contra la colectividad judía ocurridos en la Alemania nazi en 1938. Agregó que habló del tema con el presidente del Comité Central Israelita de Uruguay, Roby Schindler. “Siempre tengo un vínculo bastante cercano”, explicó.
Tanto Jorge Tocar, presidente de la organización internacional judía organizadora del evento, B'nai B'rith, como Ruperto Long, escritor y miembro del Partido Nacional, reclamaron al actual gobierno la apertura de la oficina de la ANII en Jerusalén en el marco de un convenio con la Universidad Hebrea, impulsado por Luis Lacalle Pou y suspendida por el nuevo Ejecutivo por el conflicto en aquella región.
El reclamo lo hicieron en sus discursos en la sede de la Nueva Congregación Israelita de Montevideo, causando molestia a Orsi, presente en la ceremonia, así como a la vicepresidenta Carolina Cosse, por lo inoportuno del mensaje.
El martes, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, adelantó a la prensa que “probablemente el gobierno haga algún tipo de manifestación” al respecto. "Integro un gobierno y respeto los canales de comunicación que tiene", declaró Díaz. El presidente Orsi prefirió no pronunciarse sobre ese eventual mensaje.