El intendente Mario Bergara confirmó que la comunca avanzará con un plan para retirar alrededor de 500 contenedores de la vía pública, que comenzará en Cerro, Capurro y Bella Vista.
El intendente de Montevideo, Mario Bergara, participó este lunes en una reunión de la Agrupación de Gobierno Departamental de Montevideo para presentar un informe sobre el avance de la gestión.
Tras el encuentro, explicó en rueda de prensa que se trató de una instancia amplia, con representantes del Ejecutivo y del Legislativo departamental, así como autoridades municipales.
Según explicó, se trató de una “instancia de intercambio” con el objetivo de “estar todos informados” sobre cómo se está trabajando e “intercambiar visiones”. “Una muy buena instancia para fortalecer nuestro trabajo conjunto de cara a Montevideo”, indicó.
Bergara señaló que el informe incluyó una actualización sobre prioridades de la administración y los principales temas en curso, entre ellos limpieza, movilidad, cultura, finanzas y perspectivas presupuestales.
Respecto al servicio de limpieza, el intendente reconoció que durante octubre hubo una caída en la recolección de residuos y que se constató “un deterioro en el servicio de recolección de residuos”. Detalló que la administración había logrado estabilizar la recolección en torno a “4.400 contenedores diarios” en los primeros meses, pero que en octubre descendió a “3.300 contenedores diarios”.
El jerarca señaló que escuchó análisis que intentaron vincular la situación con las medidas de ordenamiento financiero aplicadas por la intendencia, pero aseguró que en el diseño de las medidas que se implementaron “no se reducían horas extras y sexto día en los servicios de recolección de residuos”.
Por esa razón, enfatizó que la baja en el rendimiento se explicó por acciones sindicales. “Hubo dos días de paro general, hubo paros de una hora, hubo 44 asambleas con paro en los distintos lugares vinculados a la recolección”, puntualizó y añadió que si bien “son legítimas las medidas”, estas “evidentemente afectaron el servicio y la gente lo ve”.
En cuanto al diálogo con Adeom Montevideo, indicó que las conversaciones avanzan y que la prioridad es el convenio colectivo que se negociará para el próximo quinquenio. “Todos somos conscientes tanto del lado del gremio como de la administración que el mejor escenario es el de tener un convenio”, dijo y añadió que actualmente se está “dialogando mucho con respecto a eso”.
En ese contexto, Bergara confirmó que la Intendencia avanzará con un plan piloto para retirar alrededor de 500 contenedores de la vía pública, como parte de una estrategia de recolección basada en recipientes intradomiciliarios.
Explicó que el objetivo es implementar un cambio progresivo y que este sábado comenzará la distribución de contenedores intradomiciliarios en Capurro, Cerro y Bella Vista, donde cada hogar recibirá dos unidades: uno para reciclables y otro para desechos no reciclables. “Eso va a ir permitiendo el paulatino retiro de los contenedores en la vía pública”, explicó.
Respecto al trabajo de sensibilización para los vecinos incluidos en el plan piloto, el intendente señaló que el cambio requiere un componente educativo central.
“La educación y la cultura de una nueva relación que tenemos que tener con los residuos, los montevideanos y montevideanas, es uno de los desafíos que tenemos en la política porque evidentemente tenemos que arrancar desde el hogar, desde el comercio, desde la empresa, a clasificar residuos”, consideró.