Formato del contrato con Cardama "es una trampa", afirmó Orsi y confirmó ampliación de la denuncia

El presidente de la República, Yamandú Orsi. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

"Lo que parece que pasó es que se obró de manera incorrecta para con el Estado uruguayo, y eso es lo que debe corregirse y enderezarse", manifestó el presidente. 

El presidente Yamandú Orsi se refirió esta mañana en rueda de prensa a la ampliación de la denuncia contra el astillero español Cardama y afirmó que el Estado uruguayo debe defenderse. “Si aparece un documento donde un notario español dice que está falsificado, cuando la realidad muestra que hay cosas que no pueden avanzar así, porque hay fraude o algo similar, no vamos a tener más remedio que denunciar”, subrayó.

El mandatario destacó que en esta situación es “importante” la transparencia y la defensa de los recursos del país, pero también la defensa del mar territorial de Uruguay. “No me imagino que hubo jerarcas involucrados”, aclaró Orsi y agregó que se está frente a una situación en la que una empresa “no se portó bien”.

“Conozco a las personas que estuvieron al frente de los ministerios, con quien tenemos un diálogo fluido, y lo que parece que pasó es que se obró de manera incorrecta para con el Estado uruguayo, y eso es lo que debe corregirse y enderezarse, para que tengamos las patrulleras funcionando”, agregó.

Consultado respecto de las declaraciones del presidente del Banco República, Álvaro García, quien sostuvo que, en la situación actual, el ente deberá abonar el próximo pago previsto a Cardama, Orsi advirtió que el formato del contrato firmado es “una trampa”. “Hay que estar muy alerta y precisamos mucha tranquilidad y análisis frío, tanto en la Justicia como en la jurídica de Presidencia”, remarcó.

Además, fue consultado acerca de los próximos llamados a sala a la ministra de Defensa, Sandra Lazo, y de Salud Pública, Cristina Lustemberg: este año hay “récord de interpelaciones”, respondió. “Vamos a tener que ir, para eso está el Parlamento y ahí se aclara mucha cosa. En las próximas interpelaciones se van a aclarar muchas cosas y a la población le va a venir muy bien”, destacó.

En otro tramo de la rueda de prensa, el presidente se refirió al ataque a la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y las amenazas que recibió su directora, Ana Juanche, el domingo pasado. “El crimen organizado está cada vez más sofisticado y e globalizó bastante antes que la coordinación entre los gobiernos y hay que estar muy atentos. El Ministerio del Interior y Fiscalía vienen trabajando bien y hay que dejarlos trabajar”, concluyó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp