Economía uruguaya cayó 2,8% en el primer trimestre de 2021 en términos interanuales

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 2,8% en el primer trimestre de 2021, en comparación con igual período del año anterior. Con respecto al trimestre previo la caída es de 0,5%, informó el Banco Central del Uruguay (BCU).

Este miércoles el BCU publicó el informe regular sobre Cuentas Nacionales que registra una baja en términos interanuales de 2,8%, y señala que en el resultado "incidió la emergencia sanitaria asociada al COVID-19, que continuó influyendo sobre la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de los establecimientos productivos". En relación al trimestre previo, la actividad económica disminuyó 0,5%.

A nivel productivo, la mayoría de los sectores tienen tasas interanuales negativas, aunque se señala que los sectores agropecuarios, la pesca y la minería contrarrestan "parcialmente el resultado".

También se contrajo la demanda interna y externa. En el caso de la demanda interna, el gasto de consumo final cae y se compensa por la Formación Bruta de Capital. La demanda externa se refleja en una caída del 13,3% en las exportaciones y un 4,7% en las importaciones, reduciendo el saldo de la balanza comercial.

Esta disminución no fue generalizada en todas las industrias, destacándose el mejor desempeño de los sectores Agropecuario, Pesca y Minería (10,4%). Las Industrias manufactureras (0,7% y las Actividades de administración pública (2,5%), también crecieron.

La actividad cayó en Salud, Educación, Actividades inmobiliarias y Otros servicios (-6,9%), en Transporte y almacenamiento, Información y Comunicaciones y en Actividades profesionales y arrendamiento (4,6%).

El economista Aldo Lema señaló en su cuenta de Twitter que "sorprendió la desaceleración de la construcción y la fuerte contracción en servicios", y que el agro tuvo un desempeño "mucho mejor a lo esperado". A su vez, considera que el desempeño del PBI "estuvo dentro de las expectativas", aunque la composición fue "algo diferente a lo esperado".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp