La Unión de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) realizará un paro de 24 horas el próximo viernes 25 de junio en reclamo por pérdidas salariales, y persecuciones sindicales y laborales.
José Duarte, dirigente de la UNOTT, dijo a El Menú del Día de M24 que existe una precarización salarial, producto de la falta de actualización de los convenios en el transporte, y advierten que la perdida del poder de compra asciende a 15%.
A su vez, denuncian casos de despidos de dirigentes sindicales, persecución sindical y laboral, y que las empresas del transporte violan los convenios bipartitos, y se quejan por la baja de la actividad y la incertidumbre producto de la pandemia de Covid-19, pese a que han recibido subsidios del gobierno -que sumados al envío de trabajadores al seguro de paro- no tienen "problemas" en sus arcas. Han tenido menos ganancias, pero un ahorro "descomunal", llevando un negocio "bastante fructífero", dijo Duarte.
Para la UNOTT, el gobierno le ha dado "seguridad" a las empresas mediante subsidios "muy fuertes" por unos 26 millones de dólares, pero no le brinda herramientas a los trabajadores.
Señalan que las negociaciones "no son favorables" para los trabajadores. Ya no se puede aguantar más, 15 meses de seguro de corrido. Las empresas no tienen voluntad de rotar, y el gobierno no tiene voluntad política.
"La balanza está totalmente desbalanceada", y el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social "ha sido indiferente", ya que generó ámbitos pero no propició salidas favorables a los trabajadores, dijo duarte.