En el Correo de los Viernes, el ex presidente de la República y secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, escribió que "se prevé un aumento considerable de la salida del país desde aquí al fin de año".
En su columna habitual de los viernes, el ex mandatario puso el foco en la posibilidad de los uruguayos que pueden emprender viajes al exterior, en un escenario mundial de la pandemia que aún no ha concluido y en el que "conviviremos mucho tiempo con ese tema, en variaciones aún imprevisibles".
Este aspecto, sumado a las vacunas que se aplican con autorizaciones para situaciones de emergencia y recientes evaluaciones sobre las mismas, Sanguinetti sostuvo que "aún estamos tan a la mitad del camino en asuntos tan sustanciales, vamos llegando a la conclusión resignada que la pandemia y las vacunas convivirán con nuestras vidas bastante tiempo".
"(...) sentimos la necesidad de hacer esa advertencia para que se entienda que más libertad no significa menor prevención. Ya se puede viajar y es una muy buena noticia, pero -al mismo- tiempo cruzamos los dedos, porque de la conducta responsable de los compatriotas que viajen dependerá la salud general", valoró.
Y añadió: "Se informa que los vuelos están llenos para este mes de julio y que, con la avidez previsible, se prevé un aumento considerable de las salidas del país desde aquí al fin del año. Nadie puede dudar de que todo esto es más satisfacción personal, pero -atención- asimismo más riesgo colectivo".
"Hay entonces un mensaje también para las autoridades, que no pueden simplemente contemplar el flujo de los turistas y no pensar en la necesidad de extremar los cuidados", concluyó.
En otro orden, ayer viernes en conferencia de prensa el gobierno anunció que modificará el decreto que exime de cuarentena preventiva por 14 días a las personas que ingresen a Uruguay, ya que se tiene en cuenta la posible presencia de la variante Delta.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que se exigirá doble test PCR a quienes regresen del exterior: un PCR negativo como máximo 72 horas previas al embarque y un segundo test de este tipo al quinto día de haber llegado a Uruguay.
El costo de los análisis corre por cuenta de la persona y deberán esperar a tener contacto social hasta tener el resultado negativo del segundo PCR. Si no desea realizarse el test deberá hacer cuarenta durante 14 días.
Salinas adelantó que la población de Uruguay estará vacunada con las dos dosis el 1º de julio.