"Injerencia" del gobierno en elecciones sindicales: "no es sana y debemos combatirla", dijo la presidenta electa del SMU

Zaida Arteta, nueva presidenta del SMU. Foto: Javier Calvelo / Adhocfotos

Zaida Arteta, presidenta electa del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) se refirió en Mejor Hablar de M24 a la intervención del gobierno y de legisladores de la coalición multicolor en las elecciones del sindicato.

La agrupación oficialista Fosalba retuvo la mayoría en las elecciones del SMU realizadas el pasado jueves. La presidenta electa Zaida Arteta explicó que los comicios tuvieron "gran repercusión mediática" por el rol del sindicato en la pandemia, y debido a que distintos actores políticos "se han manifestado". Arteta cree que la injerencia del poder político en los gremios "no es sana y debemos combatirla".

Arteta señaló que el SMU "es una organización absolutamente independiente del poder político", que participó en distintos períodos donde distintos partidos han gobernado, y "en todos ellos tuvimos distintos conflictos en defensa del trabajo, de la salud". "El SMU no está casado con ninguna fuerza política", sintetizó.

Sobre el triunfo de su agrupación -que obtuvo 5 de los 10 cargos en disputa- con el 51% de los votos, expresó que "es un enorme respaldo a la gestión y un enorme desafío para el futuro". A su vez, destacó que la participación fue casi un 50% mayor que en las anteriores elecciones de 2019.

Nota relacionada:

La «injerencia» del gobierno en la elección del SMU fue «inédita» y la idea de «partidizar» los comicios «no funcionó», dijo Chasquetti

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp