En el Frente Amplio reaccionaron a la renuncia de Germán Cardoso, cuestionaron al ministro saliente de Turismo y recordaron los anteriores cambios en el gabinete.
Cardoso se convirtió en el tercer ministro colorado que deja el gabinete, luego del cese de Ernesto Talvi en Cancillería en 2020 por parte de Luis Lacalle Pou y de la salida de Carlos María Uriarte el pasado 27 de junio a instancias del Partido Colorado. El otro ministro que removió Lacalle fue el nacionalista Pablo Bartol de Desarrollo Social.
El diputado frenteamplista Gabriel Tinaglini lamentó a través de su cuenta de Twitter que "a 1 año y medio de asumir el Gobierno el Ministerio de Turismo continúa sin rumbo, quedando demostrado en la discusión de la Rendición de Cuentas". A su vez, señaló que "sigue el desfile de cargos de quienes se suponía estaban preparados y eran los reyes de la transparencia".
Daniel Caggiani expresó que "renunció un Ministro que nunca debió ser nombrado", y puntualizó que "en el peor momento del sector, la gestión Cardoso no atendió la emergencia y rodeado de denuncias, destruyó una política de Estado en la materia. Se va por la puerta de atrás sin siquiera haber inaugurado una temporada turística".
Su par Gerardo Núñez optó por puntualizar que Cardoso se va "cuestionado por el manejo de los dineros públicos", y disparó: "venían a combatir el despilfarro decían...".
Por su parte la senadora Silvia Nane puntualizó: "hace 48 horas el Sub Secretario de Turismo valida el accionar de Cardoso. Hace 72 horas el Presidente lo ratifica en el cargo. Hoy renuncia. Calificar de poco serio este manejo del gabinete sería generoso.".
El exvicepresidente de la Junta de Colonia, Emmanuel Martínez, ironizó que "(Ernesto) Talvi se fue sin llegar a salir del país, (Pablo) Bartol sin llegar a Casavalle y (Germán) Cardoso sin que entre un solo turista al Uruguay".