Desde el Frente Amplio sanducero piden la remoción de Robert Pintos, que pese a estar condenado por violencia doméstica trabaja para la Intendencia de Paysandú a través de la Fundación A Ganar.
El 12 de agosto el exedil y presidente de la Junta Departamental de Paysandú, Robert Pintos, fue condenado a un año de prisión en régimen de libertad a prueba y se le impusieron restricciones por agredir a su expareja, una joven de 24 años el pasado 9 de agosto, según informó El Observador.
Este viernes la bancada de ediles de la Vertiente Artiguista denunció que Pintos ocupa cargos "jerárquicos" en la comuna sanducera a través de la Fundación A Ganar desde diciembre de 2020.
El edil Andrés Imperial dijo a M24 que Pintos trabajó primero en la dirección de Vivienda, luego en Servicios y que actualmente es el representante de la comuna en el censo canino que junto a una ONG y el Ministerio de Desarrollo Social está realizando la Intendencia.
Imperial cuestionó que la comuna sigue contratando mediante tercerizaciones a «punteros políticos» con «oscuro prontuario» que no podrían entrar a la función pública «porque tienen antecedentes penales y de sobra», violando el objeto del convenio con A Ganar, que apuntaba a la reinserción de personas bajo vulnerabilidad social.
Intendencia descarta el cese
Este martes el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha, dijo a El Telegrafo que Pintos "no es personal de confianza, estaba trabajando como tantas otras personas con contrato con la Fundación A Ganar", y que al momento de la agresión a su expareja "estaba en licencia médica especial y permanece" en esa situación, y que "se debe respetar no solo su licencia médica sino las causas que llevaron a la misma y considerar como ayudar".
"Quienes piden que se le cancele el contrato no están al tanto de la situación en lo más mínimo. Ni de su complejidad, ni de que está involucrada su familia", dijo el jerarca e indicó: ""no puede desconocerse que hay un régimen de pensión alimenticia, de tenencia, de visitas. Y el padre, en definitiva, es quien provee el sustento".
Farinha también señaló que la Fundación A Ganar "tiene un soporte, para este tipo de situaciones, de acompañamiento en violencia doméstica. En este caso se apoyará desde ese escenario. Lamento mucho que se tome tan a la ligera un asunto complejo".
A Ganar, es dirigida por el exdirector del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) durante el período 2000-2005, Alejandro Rico, y presidida por Magdalena Secco, esposa del exministro de Economía, Ignacio de Posadas.
Nota relacionada: