CAinfo denuncia que el gobierno no cumple con la Ley de Medios vigente y alerta por un incremento “inédito” de denuncias judiciales contra periodistas

Foto : Archivo

El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) expresó su preocupación por una serie de demandas judiciales contra periodistas presentadas en las últimas semanas, que atentan contra la libertad de expresión y la libre circulación de información.

La mayoría de las denuncias presentadas, o anunciadas públicamente, entre los meses de julio, agosto y setiembre refieren a demandas penales por difamación e injurias a raíz de publicaciones periodísticas. La mayoría de ellas provienen de altos funcionarios estatales o legisladores.

En tres meses suman once los juicios presentados más dos amenazas de inicio de demandas, cuando el último informe de monitoreo registró tres casos en todo un año. CAinfo entiende que estas acciones procuran afectar el derecho de los periodistas y generan un ambiente de hostigamiento utilizando el sistema judicial.

Fabián Werner presidente del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública dijo a El Menú del Día que se está dando la concreción de lo que alertaban en el último informe de monitoreo realizado en mayo, donde daban cuenta de un ambiente de hostigamiento y de estigmatización de muchos periodistas y muchos medios. Aseguró que esto es algo “inédito” en el país.

Al ser consultado por el proyecto de la Ley de Medios, Werner destacó que no hay acuerdo entre los socios de la coalición y denunció que mientras se da esta discusión no se aplica la ley vigente del 2014. “La ley sigue vigente, nunca se derogó” pero no se cumple indicó. “Es una ley perfectamente constitucional que no se aplica porque los gobiernos, este y el anterior, no la han aplicado de manera completa” remarcó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp