En el marco del Día Mundial de la Alimentación, mañana viernes habrá una movilización convocada por la Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas por Vida Digna bajo la consigna “Por trabajo, pan y techo. Las Ollas decimos basta”.
A las 13:30 realizarán una concentración en la explanada de la Intendencia de Montevideo, para decir “Basta de hambre, basta de desigualdad, basta de precariedad, basta de negociar con la necesidad de la gente” para posteriormente intervenir y manifestarse frente al Ministerio de Desarrollo Social.
Según el Observatorio de Nutrición de la Universidad de la República, un 6.4% de la población en Uruguay se encuentra en situación de inseguridad alimentaria grave, mientras que un 23.2% en situación de inseguridad alimentaria moderada.
En diálogo con El Menú del Día, Esteban Corrales, integrante de la Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas por Vida Digna dijo que el objetivo de la actividad es visibilizar el rol de las ollas populares, las cuales siguen existiendo y cumplen un rol fundamental en sus territorios.
Corrales afirmó que se está lejos de contar con una política pública seria, responsable y de largo plazo para dar soluciones a esta situación. En ese sentido señaló que el gobierno optó por una transferencia de recursos tercerizada por parte de la organización Uruguay Adelante, la cual calificó como “ayuda parcial y que no contempla el 100% de las necesidades de las ollas”.
Indicó además que tienen que aceptar lo que les llega como les llega y subrayó que la calidad y la cantidad no son suficientes.
Días atrás se viralizó la imagen de unas gallinas “flacas”. Al ser consultado por esto dijo que sienten que les “toman el pelo” porque “sienten que el gobierno quiere sacarse un tema de encima apostando por la vía fácil”.
Se preguntó además si el ministro de Desarrollo Social Martín Lema puede poner esas gallinas sobre la mesa donde comen sus hijos, o si las llevaría a los asados con sus amigos.