Fucvam: en el oficialismo “están muy nerviosos y es comprensible, nunca imaginaron que íbamos a llegar a las 800 mil firmas”

Gustavo González
Santiago Mazzarovich | AdhocFotos

“Hay mucha confusión en la senadora”, primero no somos una asociación civil, no nos corresponde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), nosotros nos guiamos por el cooperativismo, “me llamó la atención que no conozca a quienes se debe dirigir” dijo Gustavo González secretario general de la Federación Uruguaya de Cooperativas por Ayuda Mutua (Fucvam) ante la denuncia presentada por la senadora nacionalista Graciela Bianchi.

La legisladora presentó una denuncia ante el MEC contra Fucvam por la elaboración de este de un spot que hace una sátira sobre los artículos de la LUC relacionados con el alquiler sin garantía. En el escrito dirigido al ministro Pablo da Silveira, Bianchi sostiene que el material difundido es mendaz y una burda deformación del contenido del régimen excepcional de arrendamiento sin garantía. Es por eso, que solicitó a la cartera la intervención de la cooperativa, ya que la normativa vigente establece que el MEC tiene “funciones de control” sobre las asociaciones civiles.

González afirmó que desde Fucvam “en ningún momento dijimos que la ley de alquileres vigente ha sido derogada, acá el engaño está en que no era necesario una Ley de Urgente Consideración (LUC) para alquilar sin garantías” y agregó que lo que hace la LUC “es incorporar los desalojos para darle más garantías a los propietarios”.

“Lo que incorpora la LUC al alquiler sin garantía es el desalojo, eso es lo que tienen que desmentir, que en seis días pueden ser desalojados, que a los tres días de no pagar va a ser declarado moroso, y para cerrar esa deuda tiene que pagar antes del sexto día el 60 por ciento de mora” señaló.

Señaló que en el oficialismo “están muy nerviosos y es comprensible, nunca imaginaron que íbamos a llegar a 800 mil firmas”. Luego señaló que Bianchi y todos los legisladores del país “deben dedicarse a legislar” y sobre todo “aumentar el presupuesto de la vivienda que es una vergüenza” y manifestó que se ha recortado a la vivienda en un 30% desde que asumió el gobierno. “Que se ocupen de lo que se tienen que ocupar” remarcó.

“Ahora hay que empezar a gobernar y dejarse de hablar del covid-19, ese es el problema que tienen” sentenció.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp