Tras un año, culmina la primera etapa hacia la reforma jubilatoria

En su columna en El Menú del Día, Mathías Da Silva periodista de La Diaria, se refirió a la votación final a nivel de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), que se realizará mañana viernes, la cual marcará el cierre de la primera etapa del camino trazado por el gobierno rumbo a una reforma jubilatoria dijo.

Da silva recordó que en marzo, cuando se votó el primer documento a nivel de la CESS, hubo una votación dividida entre los 15 miembros, votaron a favor los nueve integrantes del oficialismo más la delegada de los empresarios, mientras que se posicionaron en contra el Frente Amplio (que tiene tres delegados), el PIT-CNT y la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu).

Para Da Silva, en la votación de mañana viernes se repetirá este escenario, en virtud de las críticas realizadas por estas últimas delegaciones y que la representación de los empresarios ve con buenos ojos las propuestas realizadas por el gobierno. Indicó que las reglas de funcionamiento de la comisión aseguran al oficialismo la mayoría, ya que las decisiones pueden tomarse en caso de no lograrse consenso en una primera instancia por una mayoría simple de nueve votos.

Según Da Silva, quedan ahora hacia adelante dos interrogantes que se responderán con el tiempo: ¿cuánto del contenido del informe de los expertos tomará en cuenta el gobierno para elaborar el proyecto de ley con cambios en las jubilaciones? ¿Y en qué tiempo lo enviará al Parlamento para su debate legislativo?

Y resaltó que todo indica que el debate a nivel legislativo de la reforma jubilatoria comenzará en el segundo trimestre del año próximo o quizás a mitad de año. Es decir que podía proyectarse una implementación de los cambios a partir del 2023.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp