Este lunes se reunieron autoridades del Ministerio del Interior y del PIT-CNT para dialogar sobre los incidentes ocurridos el viernes pasado en las inmediaciones de Tres Cruces, donde trabajadores del transporte se manifestaban y tras el accionar represivo de la policía con gases lacrimógenos y balas de goma, un trabajador resultó lesionado.
En medio de las negociaciones por Consejos de Salarios, los trabajadores del transporte reclaman por la pérdida salarial del 15%, la reducción de la actividad y el envío «en masa» al seguro de desempleo por parte de las patronales.
A la salida de la reunión, tanto el presidente del PIT CNT como el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior hicieron declaraciones a la prensa y coincidieron en que “hay que bajar la pelota” y que debe primar el diálogo.
Abdala sostuvo que le planteó al Ministro Heber que actuaron en el marco de la normativa vigente y que les pareció “un hecho desmedido, cuando fue notorio que toda la dirección sindical estaba actuando para descomprimir”.
“Cuando los trabajadores estaban retrocediendo se dispara una bala de goma que lastimó a un compañero y venimos a plantearle al ministro el rechazo del movimiento sindical a este hecho y que todos actuemos en el marco de los derechos y las obligaciones, buscando descomprimir y buscando más diálogo que represión”, añadió.
Santiago González por su parte, sostuvo “no queremos que se vuelva a dar lo del viernes pasado, vamos a tener una constante coordinación porque acá nadie está crispando el ambiente, no existe eso. Algunas personas normalmente quieren ganar con esos hechos, este Ministerio está para lo contrario, para bajar la pelota y encontrar puntos de acuerdo”.
También señaló que “no actuó mal el policía, por la forma de disparar y con un armamento menos que letal, pero son los profesionales que tienen que decidir esas cosas. Lo que hay que destacar es la otra parte que es política y policial, de encontrar puntos para que no se vuelva a repetir, llegar siempre a la última instancia de diálogo”.
“Lo hemos demostrado no solamente en esto, en distintos tipos de ocupaciones, actos y marchas. Nosotros estamos para lo contrario que es represión y no hay ningún policía que tiene orden de reprimir. El Ministerio y la policía están en sintonía de que la represión es una última medida, que no se ha dado en este gobierno y que el día que se tenga que dar, se va a llegar luego de todos los diálogos, intervenciones y contactos entre todos los implicados”, concluyó González.