A toda persona de izquierda conseguir un trabajo en una localidad chica se le hace bastante difícil, alertó frentista oriundo de Curtina

"Banderazo" por los 52 años del Frente Amplio en Parque del Plata, Canelones. Foto: Frente Amplio.
Foto: Frente Amplio.

Ser de izquierda en el interior del país y especialmente el interior profundo implicó cargar un estigma durante un largo siglo y sigue siendo así en muchísimos lugares, tema del que Miguel Mungay, tacuaremboense de Curtina que supo sobrevivir con esa amenaza permanente sin traicionar su identidad, habló en Info24. 

En Tacuarembó el Frente Amplio fue por primera vez el partido más votado en las elecciones del 27 y sobre esto Mungay destacó que “no es un resultado de ahora, de hoy, sino un trabajo de muchísima gente, en Curtina siempre hubo gente de izquierda”.

“Pero lamentablemente, a veces, en las ciudades del interior trataban de convencer a la gente de que ser de izquierda es un delito, cosa que a esta altura ya no es necesario explicarla”; rememoró que “hubo gente que hoy ya no está, que fue muy luchadora, y a todos nos ha tocado seguir” por el mismo rumbo.

Aludiendo a su propia peripecia de persona de izquierda que en condiciones políticamente desfavorables logró no ser desplazada del pequeño mercado de trabajo regional, señaló que este “es un tema ya a esta altura muy conocido, lamentablemente sabemos cómo fue todo el tratamiento a la izquierda en su momento”.

Remarcó un dato también conocido y no por ello menos grave, como que dicha supervivencia fue mucho más dificultosa “en las localidades, cuanto más chicas y más alejadas, y con alguna gente que se dedica a cultivar esa mala impresión de la izquierda”.

Describió: “en aquellos años, (para) poder tener un trabajo digno y dedicarse a él, no se podía expresar la orientación política que uno tenía, más o menos todos conocemos cómo era el camino”.

Inclusive así, “por suerte pudimos trabajar, pudimos hacer; hoy estamos jubilados y de ahí que le dedico gran parte de mi tiempo a ver si podemos lograr que esta localidad crezca, que haya actividades importantes, que los jóvenes tengan espacio”.

El entrevistado recalcó que “el tema laboral acá en el interior es muy limitado, y a toda persona de izquierda, el conseguir un trabajo en una localidad chica se le hace bastante difícil por determinadas circunstancias que son bastante conocidas”.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp