El senador del Frente Amplio (FA), Alejandro Sánchez, se refirió en rueda de prensa acerca de la nueva regulación para la prevención y combate de los incendios forestales.
Sánchez dijo que se estableció que la distancia de los predios forestales a los centros poblados sea de 300 metros, a la vez que se habilitó a Bomberos extender esa distancia.
"Con esto hacemos que los pueblos no queden rodeados de árboles y que si se ocasiona un incendio puedan tener vías de escape para preservar la vida. En esas tres cuadras, entre los centros poblados no habrá plantaciones forestales", acotó.
Otro componente tiene que ver con la limpieza de los predios forestales. "El incendio forestal más grande del año pasado se ocasionó porque un camión se prendió fuego en una ruta y eso extendió el fuego hacia el bosque que estaba allí. Eso quiere decir que no estaba todo limpio en la zona.
Particularmente en los meses de verano, de mayor riesgo de incendios forestales, la vegetación circundantes en los primeros ocho metros del bosque no puede ser superior a diez centímetros", detalló.
A estas medidas preventivas se suman las sanciones. Los montos de éstas quedarán sometidas a las reglamentaciones. También se establece con claridad que quien dirige el combate a los incendios es la Dirección Nacional de Bomberos.