Desde 2015, el ministro de Ambiente, Adrian Peña, firmó documentos oficiales y se presentó ante la sociedad con un título que no tiene.
La Universidad Católica del Uruguay analiza si Peña realmente completó los cursos necesarios para obtener el título de la Licenciatura en Dirección de Empresas.
En el seno de la institución educativa “hay dudas de si Peña terminó la carrera o le queda al menos un curso para poder solicitar la expedición de su título”, informó el Semanario Búsqueda.
El jerarca le había dicho a Búsqueda que se había recibido en marzo de 2022 tras haber completado su tesis. Sin embargo, al día siguiente dijo en rueda de prensa que seis meses después dio un exámen (del curso Administración VIII-Gestión de la Calidad y la Innovación) y que nunca tramitó el título.
Peña comenzó la carrera en 2002 y en este tramo se produjeron cambios en los planes educativos, que podrían obstruir la obtención del título.
Las burlas a Sendic y los tweets borrados
En 2016, Peña publicó varios tweets en torno al caso de la licenciatura del exvicepresidente Raúl Sendic. Tras conocerse la polémica sobre su título, el ministro los eliminó.
"Dígame licenciado'... se acuerdan de Chespirito? Homenaje a Roberto Gómez Bolaños por parte de la 711 de Sendic!", escribió Peña en su cuenta de Twitter en febrero de 2016.
En otro de los posteos eliminados presentaba pruebas "del vicepresidente usurpado el título de licenciado".
Peña también había expresado que el caso Sendic era "solo una muestra de una profunda crisis ética y de valores que vive el Frente".
El ministro colorado decía que el vicepresidente "o se ríe en la cara de los uruguayos o realmente está mal".