Aduaneros no acatarán órdenes improcedentes, advirtió sindicato ante dichos del director Borgiani sobre desmotivar compras en la frontera

Aduana en el puente internacional San Martín en Fray Bentos, Rio Negro. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Aduana en el puente internacional San Martín en Fray Bentos, Rio Negro. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“No queremos que el trámite sea rápido, queremos desmotivar también con las demoras”, dijo en octubre el titular de Aduanas, Jaime Borgiani, sobre los controles a los productos que se realizan en los pasos de frontera. El sindicato no avala ni comparte los dichos y advirtió que no acatarán órdenes improcedentes.

“No queremos que el trámite sea rápido, queremos desmotivar también con las demoras; vamos a ser estrictos, que no sea un simple pasaje”. Las palabras de Borgiani motivaron la crítica del sindicato aduanero que, en carta abierta publicada el martes 20, puntualizaron que la tarea aduanera se debe regir por los principios generales de la administración pública, que incluyen celeridad y buena fe en la actuación.

“No es resorte de la Dirección Nacional de Aduanas, menos de su director, desmotivar la salida del país ni generar intencionalmente demoras injustificadas en los controles”, incluyó el sindicato en el comunicado.

Agregaron que es la falta de personal la que conlleva a la saturación del servicio público en los pasos de frontera. Recordaron que el control vehicular es obligatorio. Además, los aduaneros no pueden frenar los servicios porque ejecutan los controles después del trámite migratorio.

El sindicato confirmó que no acatará ninguna orden improcedente o carente de sustento legal, y observará de forma estricta el artículo primero del Tratado de Asunción sobre libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países que integran el Mercosur.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp