Entrevistado en InterCambio el secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), Agustín Cano, habló de la situación de estos, el alumnado y la casa estatal de estudios superiores en el marco de la pandemia del nuevo Coronavirus y las perspectivas.
Cano explicó que los profesores “tenemos una visión panorámica” según la cual “un gran porcentaje de los cursos se ha mantenido funcionando en las plataformas virtuales”, logro este que “ha sido posible por el enorme esfuerzo de los docentes de la Universidad”, tal como “están haciendo los trabajadores y trabajadoras públicas en esta coyuntura en general”, destacó.
No obstante, añadió, “hay algunos cursos que no pueden realizarse en forma remota”, mientras que paralelamente “hay toda una discusión sobre la evaluación que está en curso” en el seno de la institución, informó.
Reflexionó en torno a que “esta pandemia ha extremado situaciones de desigualdades preexistentes”, y esto se observa no solo entre los estudiantes dado que “también a nivel de los docentes hay situaciones muy distintas”.
Lo ejemplificó mencionando a los “docentes grado 1, grado 2”, quienes “están sosteniendo hijos junto a situaciones de cuidados” familiares y, a la par, asistiendo a sus alumnos con las plataformas; ADUR está “tratando de apoyar a los docentes que están en situaciones más complicadas”, resaltó.
Después, Cano habló del análisis en curso del tema de las evaluaciones e informó que “no hemos estado en una situación de reclamo estudiantil, por ahora”, sino que se mantienen enfocados “en cómo reencauzar las cosas”.
Recordó la perspectiva docente en cuanto a que “no estamos en la panacea pedagógica con la educación a distancia, ni mucho menos”; por el contrario, apenas “estamos sosteniendo las situaciones que podemos, de la mejor forma que podemos” conforme a la gran diversidad de situaciones.
Más adelante, el docente y dirigente sindical se refirió al tema de los exámenes, que en general se están tomando a distancia, de acuerdo a las fechas programadas, “si bien algunas cosas se han postergado”, indicó.